10 Consejos para Empezar a Redactar un Blog

by | Sep 29, 2020 | Blogs

¿Y ahora, qué escribo?
¿Cuántas veces te has hecho esta pregunta?

10 Tips que a mí me han ayudado en la redacción de artículos para blogs.

A todos nos ha pasado alguna vez que las ganas de crear un blog, ya sea personal o profesional, se han visto frenadas por el miedo a escribir y a no saber por dónde empezar.
Llevo semanas pensando en el tema del que hablar en este primer post de mi blog, y qué mejor que empezar escribiendo sobre algo a lo que nos enfrentamos los creadores de contenido y en general cualquier persona que quiera empezar a comunicar: ¿De qué puedo hablar hoy?

1) DOCUMÉNTATE

Todos sabemos que cuando estamos comunicando algo de lo que sabemos en profundidad, nos sentimos más cómodos. Y no solamente nos pasa redactando, también hablando.

No siempre vamos a poder escribir sobre algo de lo que seamos expertos, pero podemos documentarnos lo máximo posible para que la escritura sea mucho más completa. Es clave, si te sientes seguro con el tema que has escogido todo va a ser más sencillo.

2) DEFINE TU PÚBLICO

Puede parecer algo muy obvio pero no siempre lo tenemos presente. Después de documentarnos sobre el tema acerca del que queremos escribir, es importantísimo conocer quién es el target al que nos dirigimos. A veces caemos en el error de escribir pensando en nuestros intereses, pero al fin y al cabo escribimos para los demás.

Por lo tanto es básico saber a qué público queremos llegar y pensar en contenido que sea interesante para él.

3) MENOS ES MÁS

Hay artículos muy interesantes que son extensos pero para empezar a redactar intenta acotar el tema que vas a tratar. Céntrate en la idea principal que quieres transmitir y desarrolla el contenido entorno a ella. “Irse por los Cerros de Úbeda” a veces puede resultar interesante, pero no en un artículo. Piensa en qué está buscando tu público cuando va a entrar a leerte. Aunque en un principio te cueste saberlo, seguro tienes claro que nadie quiere perder el tiempo leyendo información innecesaria o poco relevante.

No intentes rellenar únicamente por sumar más palabras, esto al final es contraproducente. Dale importancia a lo que realmente la tiene; sé claro y conciso.

PD: voy a predicar con el ejemplo y no explicaré en este post de dónde viene la expresión “Irse por los cerros de Úbeda”. Ya lo dejo para otra ocasión 🙂

4) FACILIDAD DE LECTURA

Seguro te ha pasado en alguna ocasión que has encontrado un artículo interesante y te ha echado para atrás leerlo por el formato en el que estaba escrito.

Intenta escribir de forma ordenada, separando las frases en párrafos (con sentido), usando frases claras y sin abusar de las subordinadas.

No debemos dejar de lado la importancia del formato en el que está escrito el texto: utiliza títulos para diferenciar diferentes puntos del artículo, crea un orden para exponer los conceptos… En definitiva, construye un texto que, a la par de interesante, sea visualmente atractivo y te invite a seguir con la lectura.

5) ELECCIÓN DEL TÍTULO

Los datos dicen que un 80% de los visitantes a tu blog leerán el título del artículo pero únicamente el 20% se quedará a leerlo entero. Este dato ya es suficientemente relevante como para entender la importancia del título, ¿verdad?

Pero, ¿qué es lo que realmente hace que un título sea atrayente?

Primero debes incluir en él las palabras clave de tu publicación, aquello importante para el posicionamiento SEO. ¡Atención! Siguiendo los consejos del punto 3 de “Menos es más”, no voy a extenderme en este tema. Es suficientemente interesante y amplio como para dedicarle un artículo aparte.

Básicamente toma nota de estos puntos: título con sentido, comprensible, utilizando las palabras clave que harán que los lectores potenciales te encuentren y con la máxima información en el mínimo espacio.

Eso sí, no olvides que aunque el título es importante, debe ir complementado de un contenido de calidad. Aunque consigas atraer al lector con un título llamativo, solo se quedará si la lectura es realmente interesante.

6) AÑADE CONTENIDO MULTIMEDIA

Estamos hablando de redactar un Blog, no de crear una galería de imágenes. Pero complementando el punto 4 de “Facilidad en la lectura”, añadir fotos, vídeos, gráficos o infografías puede hacer que la experiencia navegando a través del artículo sea más completa, no solo informativamente sino también visualmente hablando.

También es importante adjuntar una imagen de cabecera. Además del título y del tema que trates en el artículo, la presentación del post es clave para atraer lectores.

7) PLANIFICA EL CONTENIDO Y DÉJALO REPOSAR

Antes de empezar a escribir, planifica bien la estructura del artículo. De esta forma será más fácil su desarrollo. Divide el post en tres partes fundamentales: introducción, desarrollo y conclusión. Un poco como lo que nos explicaban en el colegio cuando teníamos que escribir o analizar un texto.

¡No hay que subestimar ninguna de las tres partes!
La introducción puede que sea la clave para mantener al lector, así que dedícale todo el tiempo que haga falta para conseguir atraer el interés.

Desarrolla todo el contenido teniendo en cuenta los Tips que ya has leído anteriormente en este post.

Finalmente concluye el artículo con una llamada a la acción, lo que en el mundillo se conoce como un CTA (Call to Action). Puede ser dejar un comentario, suscribirse a tu página o incluso visitar algún link que pueda resultar interesante.

También es importante dejar reposar el texto. Revísalo unas horas (o un día) después de escribirlo, y antes de publicarlo. Seguramente encuentres errores que no detectaste en la primera revisión al terminar de escribirlo.

8) COMPROMISO

Sin duda aquí viene el Talón de Aquiles de los Blogs: la constancia y la continuidad en las publicaciones.

Está muy bien empezar a escribir pero hay que pensar en el futuro y planificar el contenido de forma que tengamos compromiso con nuestros lectores. Ellos nos encontrarán cuando busquen artículos relacionados con el tema que les interesa, pero si lo que quieres es crear una comunidad de lectores tienes que pensar con antelación qué vas a publicar.

No hace falta que escribas cada día, de hecho hasta podría llegar a ser contraproducente si lo que quieres es mantener la calidad. Intenta mantener la misma frecuencia de publicación y de esa forma conseguirás fidelidad en las lecturas.

También es importante hacer caso a las estadísticas que hay en cuanto a mejores horas y días de la semana para publicar contenido en internet. Por ejemplo, en el caso de los Blogs, un buen momento para generar tráfico es los Martes a las 11 de la mañana. ¿Probamos?

9) LIBRETA EN MANO

Soy una persona digital pero tengo un problema con mi colección de libretas, ¿a ti también te pasa? Pues ahí va mi consejo, ¡úsalas!

Dicen que la inspiración te suele pillar durmiendo, pero no es mi caso. A mi la inspiración me puede llegar en cualquier momento del día y por eso siempre llevo conmigo una libreta en la que apuntar todas las ideas que me vienen a la cabeza.

Os presento a la que actualmente son mis aliadas 🙂 ¿Os gustan?

Algo que me pasaba hace unos años era que cuánto más bonita era una libreta, más ganas tenía de tenerla guardada, intacta. Algo así como tener una colección de libretas bonitas en una estantería. Pero con el tiempo me he dado cuenta de que cuanto más bonita sea, más inspirador es lo que escribo en ella. Así que ahora he recuperado algunas de mis favoritas y ya están llenas de cosas interesantes.

10) FUERA PRETENSIONES, SÉ TÚ MISMO

No hay mucho que explicar sobre este Tip, seguramente lo has escuchado en todas las facetas de la vida y los negocios. No quieras ser quién no eres. No copies, aprende e inspírate. La autenticidad no tiene precio.

Conclusión:

Internet está lleno de artículos dando consejos y Tips para la redacción de blogs, pero ya sabemos que como dice el refrán español: cada maestrillo tiene su librillo. Aquí te dejo el mío por si puedes coger alguna idea que te sea útil y te anime a empezar a escribir.

Y tú, ¿qué le aconsejarías a alguien que está empezando a escribir un blog? Déjalo en comentarios y así entre todos podemos compartir nuestro librillo 🙂

¡Hasta la próxima lectura!

Si necesitas ayuda para escribir o gestionar tu Blog no dudes en contactar conmigo y contarme en qué crees que te puedo ayudar. ¡Estaré encantada de leerte!

Más artículos

Próximamente